Dar clic Aqui para ir al contenido.
preguntas para desarrollar atravez del Blog, aplicando comentarios:
1. Que factores son determinantes para tener un buen "mejoramiento personal"
2. Explique las diferencia entre motivaciones Internas vs/ Externa.
3. De un resumen del tema.
Atentamente,,,,
Jhonny Eleazar Ortiz Lemos
Ing.Sistemas
Matricula Profesional
Nº:0525521337ANT
13 comentarios:
El Tema Es Bastante Interesante Ya Que Ayuda A Auto Formarse En Temas Como Amor propio, auto estima, motivación, auto superación.
Este Nos Ayuda A Cumplir Nuestros Objetivos Y A Superar Nuestras expectativas Nos Ayuda A Mejorar Nuestra Calidad De Vida Basándonos En Los Sucesos Buenos Y Malos Que Hemos Tenido En Nuestras Vidas Claro Esta Nos Debemos Esforzar Por Lograr Las Mejores Cosas...
LAURA LILIANA LARA
LINA ANDREA ECHEVERRY
YESICA VELASQUEZ
solucion.
1)-para tener un mejoramiento personal son importantes los siquientes factores:
-Deseo.
-Decisión.
-Determinación.
-Dedicación.
-Disciplina.
-Organización.
-Sentido Común.
2)- motivacion externa:es producida por factores externos y/o situaciones que la motivan.
-motivacion interna:es propiciada por por nuestra propia conviccion,nuestros sentimientos y nuestro modo d pensar.
3)- el mejoramiento personal es un factor que nos influye como seres humanos para buscar el continuo mejoramiento en nuestras vidas estas en campos como: el personal; social;intelectual y profecional.
juan davis pajaro
zulay galeano.
1. Los factores determinantes más importantes para un bueno mejoramiento personal son: Deseo, Decisión, Determinación, Dedicación, Disciplina, Organización y una gran dosis de Sentido Común.
2. La diferencia entre motivación interna y motivación externa es que la interna se basa en los sentimientos de cada persona mientras la externa se basa en todas las acciones de cada ser humano.
3. La conclusión del mejoramiento personal es darnos cuenta de tomar nuestras propias decisiones, con unos objetivos claros logrando tener una vida mejor, sana, y poder salir adelante teniendo unas metas claras.
LUISA CASTRO
PAOLA CHALARCA
CAROLINA GALVAN 11°A
. los factores mas determinantes para el mejoramiento personal son: dedicación, determinación, deseo, 1.disciplina, organización, decisión y una gran dosis de sentido común.
2.la diferencia de las dos motivaciones son que la interna tiene que ver con los valores, como respeto, honestidad, etc.
y la motivación externa es la que tiene que ver con la relacion de una persona con los demas y como se desempeña en el entorno laboral.
cristian lopez
estib diaz
1. los factores mas importantes para un buen mejoramiento personal son:
Deseo, Decisión, Determinación, Dedicación,Disciplina, Organización y una gran dosis de Sentido Común.
2.la diferencia que hay entre las motivaciones internas y externas son que la interna esta basada en los valores de cada persona y su pensamiento como la responsabilidad y la honestidad entre otras.
y la externa se aplican mas a lo que te afecte directamente en tu vida como en el trabajo o en el estudio, ademas la motivación externa es de muy corto tiempo mientras solo perdure el efecto de la situación.
daniela rodriguez
erika bedoya
1- las mas importantes son:
*deseo
*decision
*determinacion
*dedicacion
*disciplina
*organizacion
*una gran dosis de sentido comun.
2- MOTIVACION EXTERNA:es la que se produce por una accion determinada en tu vida. esta es de corto tiempo solo mientras dure el efecto del resultado.
MOTIVACION INTERNA: se basa en los valores personales, los deseos de superacion.
3- este tipo de planteamientos pretenden que con el trabajo de crecimiento personal la persona aprenda, atraves de la conciencia de si mismo, a aprovechar sus posibilidades de pensar, sentir y actuar.
jazmin olaya 11-a
yudy hoyos
1. Los factores determinantes para un buen mejoramiento personal son:
• Nuestra capacidad para decidir lo que queremos hacer con nuestra vida.
• Nuestra perseverancia a la hora de asumir cambios.
• Nuestro deseo de ser mejores personas.
• Nuestra disciplina en el manejo de nuestra vida.
• El sentido común con el que manejemos las decisiones que tomamos en nuestro entorno.
• La dedicación que le demos a todo aquello sobre lo cual asumimos responsabilidades.
2. La diferencia entre motivación interna y externa se basa en el hecho de que mientras la motivación externa se da por factores en torno a nuestra vida, factores que influyen en nosotros desde afuera como relaciones, acontecimientos, etc. La motivación interna viene directamente de nosotros y se refleja hacia el mundo, se origina en nuestro propio ser y parte de nosotros como personas, la inteligencia y el autoestima son claros ejemplos.
3. El mejoramiento personal, se podría decir que es la causa más primaria en la evolución de las sociedades, ya que esta consta de la evolución de un ser humano como persona. Cuando alguien esta llevando su vida sin rumbo fijo, obviamente podemos decir que es alguien que no esta mejorando; sin embargo, cuando ese alguien comienza a definir objetivos, a dar ideas, a servirse a si mismo y a los demás, a dar un sentido a su existencia y a alcanzar propósitos, obviamente es alguien que esta mejorando como persona. El éxito en la vida, en cualquier ámbito, es el mas puro ejemplo de mejoramiento personal. Por ejemplo, seria absurdo creer que una persona que salga de las calles a triunfar como deportista, escritor, empresario, o todas las anteriores, no es alguien que este mejorando como persona.
1. Los factores determinantes para un buen mejoramiento personal son:
• Nuestra capacidad para decidir lo que queremos hacer con nuestra vida.
• Nuestra perseverancia a la hora de asumir cambios.
• Nuestro deseo de ser mejores personas.
• Nuestra disciplina en el manejo de nuestra vida.
• El sentido común con el que manejemos las decisiones que tomamos en nuestro entorno.
• La dedicación que le demos a todo aquello sobre lo cual asumimos responsabilidades.
2. La diferencia entre motivación interna y externa se basa en el hecho de que mientras la motivación externa se da por factores en torno a nuestra vida, factores que influyen en nosotros desde afuera como relaciones, acontecimientos, etc. La motivación interna viene directamente de nosotros y se refleja hacia el mundo, se origina en nuestro propio ser y parte de nosotros como personas, la inteligencia y el autoestima son claros ejemplos.
3. El mejoramiento personal, se podría decir que es la causa más primaria en la evolución de las sociedades, ya que esta consta de la evolución de un ser humano como persona. Cuando alguien esta llevando su vida sin rumbo fijo, obviamente podemos decir que es alguien que no esta mejorando; sin embargo, cuando ese alguien comienza a definir objetivos, a dar ideas, a servirse a si mismo y a los demás, a dar un sentido a su existencia y a alcanzar propósitos, obviamente es alguien que esta mejorando como persona. El éxito en la vida, en cualquier ámbito, es el mas puro ejemplo de mejoramiento personal. Por ejemplo, seria absurdo creer que una persona que salga de las calles a triunfar como deportista, escritor, empresario, o todas las anteriores, no es alguien que este mejorando como persona.
1. Los factores determinantes para un buen mejoramiento personal son:
• Nuestra capacidad para decidir lo que queremos hacer con nuestra vida.
• Nuestra perseverancia a la hora de asumir cambios.
• Nuestro deseo de ser mejores personas.
• Nuestra disciplina en el manejo de nuestra vida.
• El sentido común con el que manejemos las decisiones que tomamos en nuestro entorno.
• La dedicación que le demos a todo aquello sobre lo cual asumimos responsabilidades.
2. La diferencia entre motivación interna y externa se basa en el hecho de que mientras la motivación externa se da por factores en torno a nuestra vida, factores que influyen en nosotros desde afuera como relaciones, acontecimientos, etc. La motivación interna viene directamente de nosotros y se refleja hacia el mundo, se origina en nuestro propio ser y parte de nosotros como personas, la inteligencia y el autoestima son claros ejemplos.
3. El mejoramiento personal, se podría decir que es la causa más primaria en la evolución de las sociedades, ya que esta consta de la evolución de un ser humano como persona. Cuando alguien esta llevando su vida sin rumbo fijo, obviamente podemos decir que es alguien que no esta mejorando; sin embargo, cuando ese alguien comienza a definir objetivos, a dar ideas, a servirse a si mismo y a los demás, a dar un sentido a su existencia y a alcanzar propósitos, obviamente es alguien que esta mejorando como persona. El éxito en la vida, en cualquier ámbito, es el mas puro ejemplo de mejoramiento personal. Por ejemplo, seria absurdo creer que una persona que salga de las calles a triunfar como deportista, escritor, empresario, o todas las anteriores, no es alguien que este mejorando como persona.
BRAYAN LOPEZ
DANIEL ZAPATA
1- Los factores importantes para tener un buen mejoramiento personal son:
-Deseo
-Decisión
-Determinación
-Dedicación
-Disciplina
-Organización
-Sentido común
2-La diferencia que hay entre motivación interna y motivación externa. es que la externa son acciones que determinan tu vida como por ejemplo; te subieron el salario (generalmente la motivación externa es de corto tiempo).
La motivación interna son acciones personales con las que puedo capitalizar todo el éxito que deseo.
3-El mejoramiento personal es aquella fuerza interna que te hace sentir una gran satisfacción por todo lo que realizas, como te sientes y te ayuda a desarrollar un gran Control Personal, también es la que te empujará a conseguir todos tus objetivos en la vida.
1 en que área de tu vida lo deseas aplicar y tu idea o necesidad del éxito
2 voluntad para hacer un esfuerzo, por alcanzar las metas
3 el mejoramiento personal es la fuerza interna que te hace sentir una gran satisfacción por todo lo que hace, te ayuda a desarrollar un gran Control Personal y a conseguir todos tus objetivos en la vida.
por: mateo restrepo y jhon alejandro monsalve(11a)
Publicar un comentario