miércoles, 8 de abril de 2015

Calidad en el Desarrollo del Software " Tendencias en el Desarrollo del Software"

Hola Jóvenes, bueno vamos ha leer este documento, para luego participar respondiendo unas preguntas en la sesión de comentarios de este tan importante de esta profesión.


 de clic aqui para descargar
  
Preguntas:

1.  Formula la definición de Ingeniería de Software y su relación con un producto de software de alta calidad.



2.  Revise los conceptos de calidad que describen [Pressman 98], ISO 8402:1994 y la norma IEEE 1601 y establezca con sus propias palabras que es la calidad en el software.

3. Explique con sus propias los factores de Transición como(portabilidad, reusabilidad, interoperabilidad) presentado en un software de calidad.

4. Explique con sus propias palabras la Norma IEEE 1601 en su relación con la calidad del software.. 


Exitos,,,




Atentamente,,,, 
Jhonny Eleazar Ortiz Lemos 
Ing.Sistemas 
Matricula Profesional 
 Nº:0525521337ANT

7 comentarios:

Unknown dijo...

3. Explique con sus propias los factores de Transición como(portabilidad, reusabilidad, interoperabilidad) presentado en un software de calidad.
Es la capacidad de adaptarse el sf en diferentes plataformas sin tener problemas de ejecución.
Reutilizar código y así evitar crear ,métodos repetidos. Fácil comprensión y usabilidad
4. Explique con sus propias palabras la Norma IEEE 1601 en su relación con la calidad del software..
La calidad de un producto de software se define como el grado en que posee una combinación adecuada de determinadas características como son el rendimiento, la fiabilidad o la seguridad

Unknown dijo...

1 Formula la definición de Ingeniería de Software y su relación con un producto de software de alta calidad.

La calidad en el software, son todos los requerimientos probados y aprobados, desde sus requerimientos, desarrollo hasta su implementación.La calidad de software, verifica el cumplimiento de todas las normas y estándares de calidad establecidas internacionalmente para un óptimo funcionamiento, fiabilidad, seguridad. Para así cuando este esté en producción no tenga fallas en su funcionalidad interno y externo; y así no tener problemas graves como inconsistencias en datos, tiempos, etc.La Ingeniería de Software es la forma de producir, crear un software, donde estos son llevados por los ingenieros donde utilizan herramientas para dar soluciones a los problemas creados para el desarrollo, como también para distribuir todos los recursos necesarios para llevarlo a cabo y así sacar a producción un software que este dentro de los estándares internacionales de calidad.Para tener una muy buena ingeniería de software hay que tener en cuenta que en su proceso debe llevarse unas secuencias y así obtener un software de calidad, como son el análisis, diseño, pruebas, implementación, producción.

2 Revise los conceptos de calidad que describen [Pressman 98], ISO 8402:1994 y la norma IEEE 1601 y establezca con sus propias palabras que es la calidad en el software.
la calidad de un producto de software se define como el grado en que posee una combinación adecuada de determinadas características como son el rendimiento, la fiabilidad o la seguridad la toma y aprobación de requerimientos por parte del cliente y el analista . las pruebas realizadas para que cumpla con todos los estándares y asi poder obtener el certificado de seguridad

chepe_del_cristo dijo...

José David Zapata Ruiz

1. Formula la definición de Ingeniería de Software y su relación con un producto de software de alta calidad.

Ingeniería de software: Conjunto de procesos, métodos características para producir software de calidad. La relación viene dada por la necesidad de construir software de alta calidad como se hace en otros productos de la industria, y poder emitir certificados que garanticen dicha calidad.

2. Revise los conceptos de calidad que describen [Pressman 98], ISO 8402:1994 y la norma IEEE 1601 y establezca con sus propias palabras que es la calidad en el software.

Por un lado la norma ISO 8402 establece que la calidad es la totalidad de las características que satisfacen necesidades implícitas y explícitas, y la Norma IEEE 1601 lo establece como un grado combinado de seguridad, fiabilidad, rendimiento.

3. Explique con sus propias palabras los factores de Transición como portabilidad, reusabilidad, interoperabilidad presentado en un software de calidad.

Factores característicos del software se clasifican en tres grupos: Revisión, Transición y Operación.
Para dar cumplimiento y garantizar la calidad del software, uno de estos factores se refiere a la posibilidad de ser usado en distintos sistemas, plataformas y condiciones y analizar su grado de adaptación. En los factores de transición (como su nombre lo indica, capacidad para cambiar de medio de uso) tenemos la portabilidad (facilidad para transportar el software entre dispositivos) la reusabilidad (grado en el cual un software no tiene que ser transformado para migrar entre sistemas o equipos) y la interoperabilidad que analiza la facilidad con la que un software de calidad se comporta en los diferentes ambientes en lo que se ejecuta.

4. Explique con sus propias palabras la Norma IEEE 1601 en su relación con la calidad del software.

La norma define el grado con el que un determinado software cumple con estándares de seguridad (concerniente a la protección que tiene los datos o la aplicación a diferentes factores implícitos y explícitos que puedan afectar su disponibilidad o confianza), fiabilidad (que principalmente cumple la función de estar disponible para su uso sin que agentes internos o externos puedan influir en la entidad/software) y en el rendimiento para que en condiciones de uso tanto de alta demanda como de baja demanda, puedan afectar cualquier característica que ponga en riesgo la disponibilidad, la fiabilidad, la seguridad o simplemente el desperdicio de tiempo y recursos.

Unknown dijo...

1. La definición de la ingeniería de software está orientada a la creación de un producto de software; es una rama que se encarga de la creación de un sistema o producto y este inicia como un proyecto que debe ser elaborado de acurdo a unas fases que se constituyen en el proceso lógico de su creación; si estas fases se elaboran bien, su calidad puede ser satisfactoria; de lo contrario, el producto terminado podría incurrir en una serie de errores y por ende su calidad no seria buena. Así que su la relación de la ingeniería en software con un producto de alta calidad, es que si la ingeniería de software con sus métodos y fases se lleva a cabalidad el producto de software tendría calidad, sino el producto habría que evaluarlo lo cual tomaría tiempo y dinero, por lo tanto la insatisfacción del cliente.
2. La calidad en un proyecto de software es en primer lugar la correcta elaboración de los requisitos tanto funcionales como no funcionales, ya que se constituyen en la cabeza de un proyecto de software; los requisitos bien elaboradas y correspondientes a las necesidades del cliente, y en segundo lugar al cumplimiento de estos requisitos ya definidos anteriormente paso a paso.
3.
a. Portabilidad: es un proyecto que se puede llevar a cualquier entorno y se puede acceder a él de una manera fácil y rápida; ejemplo tengo un aplicativo y quiero acceder a él, desde mi casa o desde el computador de la oficina este debe permitir esto para poder cumplir esta condición.
b. Reusabilidad: manejo y dominio de la información para poder usarla dos o tres veces y que no pierda, debe ser fácil de entendeer para que dos o más personas la puedan usar y si es necesario una misma persona la pueda usar en diferentes instantes de tiempo sin ningún inconveniente.
c. Interoperabilidad: intercambio de información y reutilización de esta misma; por parte de dos o más sistemas. Se refiere al uso de información fácil y rápida.
4. IEEE 1601 esta norma define en mi opinión la calidad como un conjunto de características que se deben cumplir como la seguridad el rendimiento y la fiabilidad sin el cumplimiento de estas no habría calidad en el proyecto de software.

Unknown dijo...

ALEJANDRA TRESPALCIOS
1. Formula la definición de Ingeniería de Software y su relación con un producto de software de alta calidad.

La calidad de software es la manera de cómo se cumplen a cabo el desarrollo de un producto, que se cumplan todos los requerimientos establecidos y el desarrollo en su implementación para él .esta también se encarga de que se cumplan los estándares de calidad y las normas para un óptimo funcionamiento, fiabilidad y seguridad .
La ingeniería de software es la forma producir, crear un software donde los ingenieros lo desarrollan y para esto utilizan las herramientas para dar soluciones a los problemas creados para dicho desarrollo, y con los recursos necesarios se acabó una producción de software que se encuentre dentro de los estándares de calidad



2. Revise los conceptos de calidad que describen [Pressman 98], ISO 8402:1994 y la norma IEEE 1601 y establezca con sus propias palabras que es la calidad en el software.

Es la manera de desarrollar un software que tengan todos los requisitos establecidos, con la documentación realizada y que se cumplan acabo dichas peticiones y se dé un software con las características de un buen rendimiento, fiabilidad y seguridad, soporte con los estándares, normas establecidas para dar un buen resultado y satisfacción del software.


3. Explique con sus propias los factores de Transición como (portabilidad, reusabilidad, interoperabilidad) presentado en un software de calidad.

Portabilidad: es la manera de las características del software se puede ejecutar en diferentes plataformas.

Reusabilidad: es la forma de utilizar parte del código de un programa y utilizarla en otro.

Interoperabilidad: es la manera en que dos o más sistemas intercambian información y utilizan la información intercambiada.

4. Explique con sus propias palabras la Norma IEEE 1601 en su relación con la calidad del software.

La calidad de software se mide de acuerdo a su rendimiento, calidad, seguridad, las posibilidades de mantenimiento y de agregar actualizaciones.

Para cumplir estas características el software debe solucionar totalmente el problema para el que fue creado, su funcionalidad debe garantizar la seguridad y confiabilidad de la información, a su vez la seguridad del software no debe afectar la funcionalidad. Debe permitir que los administradores realicen operaciones de mantenimiento, Existir políticas de soporte que permita actualizar. La calidad del software es directamente proporcional al soporte que se le brinde. Un software sin soporte tiene muy poco tiempo de vida útil.

Franklin Collazos dijo...

1. Formula la definición de Ingeniería de Software y su relación con un producto de software de alta calidad.

La Ingeniería de Software es la forma de producir, crear un software, donde estos son llevados por los ingenieros donde utilizan herramientas para dar soluciones a los problemas creados para el desarrollo, como también para distribuir todos los recursos necesarios para llevarlo a cabo y así sacar a producción un software que este dentro de los estándares internacionales de calidad. Y su relación La calidad en el software, son todos los requerimientos probados y aprobados, desde sus requerimientos, desarrollo hasta su implementación.

2. Revise los conceptos de calidad que describen [Pressman 98], ISO 8402:1994 y la norma IEEE 1601 y establezca con sus propias palabras que es la calidad en el software.
R= según la normas IEEE 1601 la calidad de un producto de software se define como el grado en que posee una combinación adecuada y características como el rendimiento la fiabilidad o la seguridad
“ISO 8402:1994 es la totalidad de las características de una entidad que dan soporte a su capacidad de satisfacer necesidades manifiestas e implícitas”
“[Pressman 98]”Concordancia con los requisitos funcionales y de rendimiento explícitamente establecidos con los estándares de desarrollo explícitamente documentados

3. Explique con sus propias los factores de Transición como (portabilidad, reusabilidad, interoperabilidad) presentado en un software de calidad.
• PORTABILIDAD: es la característica que posee un software para ejecutarse en diferentes plataformas
• REUSABILIDAD: hace referencia a poder volver a usar parte de una línea de código o un software en otro proyecto.
• INTEROPERABILIDAD: Característica de los ordenadores que les permite su interconexión y funcionamiento conjunto de manera compatible. Esto no siempre es posible debido a los diferentes sistemas operativos y arquitecturas de cada sistema.

4. Explique con sus propias palabras la Norma IEEE 1601 en su relación con la calidad del software.
La norma IEEE 1601 cumple con combinación adecuada y características como el rendimiento la fiabilidad o la seguridad. y que a su vez cumpla con las funcionalidades para las cuales fue desarrollado el software sin causar ningún tipo de errores que se puedan presentar, fácil uso, capaz de adaptarse a cualquier entorno y ejecutarse en múltiples plataformas .

Unknown dijo...

1- Formula la definición de Ingeniería de Software y su relación con un producto de software de alta calidad.
La calidad en el software, son todos los requerimientos probados y aprobados, desde sus requerimientos, desarrollo hasta su implementación. La calidad de software, verifica el cumplimiento de todas las normas y estándares de calidad establecidas internacionalmente para un óptimo funcionamiento, fiabilidad, seguridad.
2- Revise los conceptos de calidad que describen [Pressman 98], ISO 8402:1994 y la norma IEEE 1601 y establezca con sus propias palabras que es la calidad en el software.
La norma ISO 8402 la calidad del software y la ISO 8402:1994 dan soporte de a su capacidad de establecer las necesidades manifiesta y específicas y la calidad de software se establece como un conjunto de parámetros establecidos que permite la aceptación de un cliente.

3- Explique con sus propias los factores de Transición como (portabilidad, reusabilidad, interoperabilidad) presentado en un software de calidad.

PORTABILIDAD: se ejecuta en diferentes plataformas REUSABILIDAD: se puede modificar y usar línea de código o un software en otro proyecto. INTEROPERABILIDAD: La interoperabilidad es la capacidad de los sistemas de información y de los procedimientos a los que éstos dan soporte, de compartir datos y posibilitar el intercambio de información y conocimiento entre ellos.


4- Explique con sus propias palabras la Norma IEEE 1601 en su relación con la calidad del software.

La calidad de software se mide de acuerdo a su rendimiento, calidad, seguridad, las posibilidades de mantenimiento y de agregar actualizaciones.