viernes, 8 de mayo de 2015

Sistemas de Información TDEA

Buenas jóvenes sistemas de información.  de clic aqui
A partir de este documento responda en la sesión de comentarios la siguientes preguntas:

1. como se pueden clasificar los sistemas de información según su naturaleza.

2. mencione 5 ventajas que nos brinda los sistemas de información

3. los sistemas de información son necesarios  o suficiente. argumente su respuesta.

4. que elementos lógicos y físicos intervienen en un sistemas de información


ya saben sus respuestas deben estar en la sesión de comentarios de esta estrada,,

y no olviden de hacer buen uso de su ética profesional de su información consignada.

buena suerte,,,



Atentamente,,,, 


Jhonny Eleazar Ortiz Lemos 
Ing.Sistemas 
Matricula Profesional 
 Nº:0525521337ANT

17 comentarios:

Unknown dijo...

1. Clasificacion de los sistemas de informacion: (1) Sistemas transaccionales; estos logran la automatizacion de pagos, cobros, entradas. (2) Sistemas de Soporte a la Toma de Decisiones, Sistemas para la Toma de Decisión de Grupo, Sistemas Expertos de Soporte a la Toma de Decisiones y Sistema de Información para Ejecutivos; para tomar las decisiones necesarias dentro de la empresa (3) Sistemas estratégicos; para la toma de decisiones y planear nuevos retos.
2. Ventajas: Un acceso rápido a determinada información y por ende mejora tanto en tiempos como en resultados el servicio a los usuarios.
- Motivar a todo tipo de funcionario de las compañías para requerimientos de cualquier índole con excelentes resultados.
- Generar información e indicadores los cuales permiten analizar, comparar estudiar para detectar fallas y así mismo tener el control del sistema.
- Da la posibilidad de planear, idear proyectos los cuales van a estar generados de un sistema de información que tiene unos elementos claros y en dado caso sustentados para prever cualquier tipo de requerimientos.
- Evita la pérdida de tiempo en la organización de la información ya que realizándola de forma manual se corre el riesgo de no dar la investigación correcta.
3.Los sistemas de informacion son altamente necesarios para una empresa para mejorar todos los sistemas internos y ayudar a la correccion y toma de decisiones de una forma ordenada para ser entendida por todos los usuarios allegados a la compañia.
4.Fisico: computador
Logicos: software necesario, como es el office, baes de datos y archivos con informacion necesaria para poder poner en funcionamiento relacional con el usuario.

Unknown dijo...

 Como se pueden clasificar los sistemas de información según su naturaleza.
Se clasifican en sistemas físicos y hechos por el hombre.
Los sistemas físicos incluyen ejemplos tan variados como:
Sistemas estelares: galaxias, sistemas solares, etcétera
Sistemas geológicos: ríos, cordilleras, entre otros.
Sistemas moleculares: organizaciones complejas de átomos.
Los Sistemas Vivientes comprenden toda la gama de animales y plantas que nos rodean, al igual que a la raza humana.
 Sistemas hechos por el hombre
Un buen número de sistemas son construidos, organizados y mantenidos por humanos, e incluyen:
Sistemas sociales.
Una colección organizada y disciplina de ideas.
Sistemas de trasportes.
Sistemas de comunicación.
Sistema de manufactura.
Sistemas financieros.

 mencione 5 ventajas que nos brinda los sistemas de información
Un acceso rápido a determinada información
Evita la pérdida de tiempo en la organización de la información
Se hace más efectiva la comunicación
Organización de archivo automatizado
Da la posibilidad de planear, idear proyecto
 Los sistemas de información son necesarios o suficiente. Argumente su respuesta.
Son necesarios porque apoyan las necesidades de una empresa o negocio, permitiendo que en ella se pueda manejar entrada de información en que se toma los datos y los procesa, el cual después es almacenado con el fin de que la búsqueda sea más efectiva y así en el momento que la información tenga que llegar al destino sea concreta y llegue lo más clara posible, por lo cual para nosotros es necesario los sistemas de información.
 Que elementos lógicos y físicos intervienen en un sistemas de información
Software
Hardware

Unknown dijo...

1- Conjunto de componentes que nos permiten capturar, procesar, almacenar y distribuir la información a las fuentes requeridas para la toma de decisiones y apoyar las actividades de una empresa, para agilizar los procesos evitar perdida de información, estos se pueden dar:
- Concretos: sistemas físicos o tangible como equipos, muebles guitarras, elefantes
- Abstractos: estos son simbólicos o conceptuales
- Financieros
- Administrativos
- Humano
- Material
- tecnológico
2- El tener un sistema de información nos pone en ventajas en cuanto a control efectivo de la información, integración de nuevas tecnología y herramientas nuevas, incrementa la efectividad, nos hace más competentes en un mercado elimina barreras de distancia, permite comparar resultados obtenidos, disminuye errores de tiempo y recursos

- Al igual que nos favorece también puede darse entre un mismo grupo social, la resistencia al cambio problemas o fallas técnicas usos inadecuados de los recursos etc.
3-
los sistemas son necesario y en cierto modo indispensable siempre y cuando sea bien utilizado el recurso ya que este se puede prestar para generar problemas tanto organizacional o personal, en la actualidad las grandes y pequeñas empresas constan de un sistema según sea su necesidad lo cual permite apoyar y agilizar sus procesos permiten ir a la vanguardia y abrir mercados a la distancia sin tener limitantes, teniendo en cuenta el adecuado uso de este evitando que se filtren las informaciones, a pesar de que un sistema importante y necesario también se necesita la parte humana quien se encargara de crear y manipular estos sistemas, que nos permitirá hacer las cosas con más facilidad y agilidad y obtener resultados efectivos.

4- En un sistema intervienen los siguientes elementos personas, datos , actividades
- Base de datos, donde se almacena la información
- Transacciones que permiten al usuario consultar agregar modificar o eliminar información de un registro
- Proceso
- Usuario donde identifica a las personas que interactúan con el sistema hasta el usuario operativo que se encarga de recolectar e ingresar la información al sistema


mi nombre es: ISABEL CRISTINA URREGO SERNA CLASE DE LOS SÁBADOS 6 AM

Unknown dijo...

 Como se pueden clasificar los sistemas de información según su naturaleza.
Se clasifican en sistemas físicos y hechos por el hombre.
Los sistemas físicos incluyen ejemplos tan variados como:
Sistemas estelares: galaxias, sistemas solares, etcétera
Sistemas geológicos: ríos, cordilleras, entre otros.
Sistemas moleculares: organizaciones complejas de átomos.
Los Sistemas Vivientes comprenden toda la gama de animales y plantas que nos rodean, al igual que a la raza humana.
 Sistemas hechos por el hombre
Un buen número de sistemas son construidos, organizados y mantenidos por humanos, e incluyen:
Sistemas sociales.
Una colección organizada y disciplina de ideas.
Sistemas de trasportes.
Sistemas de comunicación.
Sistema de manufactura.
Sistemas financieros.

 mencione 5 ventajas que nos brinda los sistemas de información
Un acceso rápido a determinada información
Evita la pérdida de tiempo en la organización de la información
Se hace más efectiva la comunicación
Organización de archivo automatizado
Da la posibilidad de planear, idear proyecto
 Los sistemas de información son necesarios o suficiente. Argumente su respuesta.
Son necesarios porque apoyan las necesidades de una empresa o negocio, permitiendo que en ella se pueda manejar entrada de información en que se toma los datos y los procesa, el cual después es almacenado con el fin de que la búsqueda sea más efectiva y así en el momento que la información tenga que llegar al destino sea concreta y llegue lo más clara posible, por lo cual para nosotros es necesario los sistemas de información.
 Que elementos lógicos y físicos intervienen en un sistemas de información
Software
Hardware

lo realice con roberto carlos paternina

Unknown dijo...

1. COMO SE PUEDEN CLASIFICAR LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN SEGÚN SU NATURALEZA.

Los sistemas de información se clasifican de la siguiente manera:

• Sistemas físicos o concretos: compuestos cosas reales como equipos, maquinaria, objetos. Ejemplo: El hardware.
• Sistemas abstractos: compuestos por conceptos, planes, hipótesis e ideas. Muchas veces solo existen en el pensamiento de las personas. Ejemplo: el software.

2. MENCIONE 5 VENTAJAS QUE NOS BRINDA LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
• Control efectivo de las actividades de la organización.
• Integración de nuevas tecnologías y herramientas de vanguardia.
• Ayuda a incrementar la efectividad en la operación de las empresas.
• Proporciona ventajas competitivas y valor agregado.
• Disponibilidad de mayor y mejor información para los usuarios en tiempo real.
• Elimina la barrera de la distancia trabajando con un mismo sistema en puntos distantes.
• Disminuye el margen de errores, tiempo y recursos superfluos.
• Permite comparar resultados alcanzados con los objetivos programados, con fines de evaluación y control.
• Evita la pérdida de tiempo en la organización de la información ya que realizándola de forma manual se corre el riesgo de no dar la investigación correcta.
• Organización de archivo automatizado, clasificado de interés general y particular, entre otras.
• Generar información e indicadores los cuales permiten analizar, comparar estudiar para detectar fallas y así mismo tener el control del sistema.



3. LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN SON NECESARIOS O SUFICIENTE. ARGUMENTE SU RESPUESTAS.
Los sistemas de información son necesarios ya que es una herramienta que nos brinda la posibilidad de planear y controlar en tiempo real y con información real apoyándonos en esta información para la toma de decisiones, ayudándonos así a reducir riesgos de fracaso. Estos nos ayudan a mejorar la productividad y el rendimiento en la organización en cada una de sus áreas ayudándonos a integrarlas por medio de una base de datos.

4. QUE ELEMENTOS LÓGICOS Y FÍSICOS INTERVIENEN EN UN SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
Un sistema según Laudon es un conjunto de componentes interrelacionados que reúnen, procesa, almacena y distribuye información para apoyar la toma de decisiones y el control en una organización.
Los sistemas de información en los negocios están compuestos por personas, datos, las actividades y recursos o materiales.
En la parte de los recursos debemos señalar los componentes físicos (hardware) y los componentes lógicos (software).

Carolina Gomez Carmona dijo...

1. Los sistemas de información se pueden clasificar según su naturaleza como:
• Concretos: Es el hardware, es decir lo tangible o físico; el equipo como tal.
• Abstractos: Son los símbolos o conceptos que se usan, todo su sistema operativo y demás.

2. Las ventajas que nos brindan los sistemas de información son:
1. Son un arma importante en la competitividad de los negocios, los sistemas de información actúan como una forma de marcar diferencia.
2. Brinda un mejor entrenamiento del personal y una mayor organización de las bases de datos de información, además de centralizar los datos, cubrir toda la información, eficiencia en el acceso y extensibilidad.
3. Permite generar informes donde se analicen los problemas y buscar soluciones a estas falencias.
4. Se crea un ambiente de investigación en los empleados, ya que es muy fácil encontrar y manipular la información.
5. La productividad de la empresa aumenta, debido a que no se derrocha el tiempo en búsqueda de información.


3. Los sistemas de información son necesarios, ya que la tecnología ha avanzado y si no se usan las empresas adoptan una tendencia al fracaso, debido a que van a ir un paso atrás de su competencia, van ir quedados al momento de innovar porque sin estas herramientas no estarían muy al tanto de lo que están incursionando las demás empresas.

4. Lo elementos físicos de un sistema de información son aquellos que permiten definir la forma en cómo se lograrán las tareas del sistema, es donde se reparten las funciones de cada uno, entre estos se encuentran: diseño de hardware, de software, de bases de datos, de telecomunicaciones, de personal, de procedimientos y controles.
Los elementos lógicos que componen un sistema de información son aquellos procesos conceptuales que han de ayudar al sistema a resolver los problemas, en éste se debe repartir las tareas de cada uno de los componentes del sistema como son el hardware y el software, son: diseño de salida, de entrada, de procesamiento, de archivos y bases de datos, de telecomunicaciones, de procedimientos, de controles y seguridad, de personal y empleos.
JORGE MARIO RESTREPO- CAROLINA GOMEZ CARMONA

Carolina Gomez Carmona dijo...

1. Los sistemas de información se pueden clasificar según su naturaleza como:
• Concretos: Es el hardware, es decir lo tangible o físico; el equipo como tal.
• Abstractos: Son los símbolos o conceptos que se usan, todo su sistema operativo y demás.

2. Las ventajas que nos brindan los sistemas de información son:
1. Son un arma importante en la competitividad de los negocios, los sistemas de información actúan como una forma de marcar diferencia.
2. Brinda un mejor entrenamiento del personal y una mayor organización de las bases de datos de información, además de centralizar los datos, cubrir toda la información, eficiencia en el acceso y extensibilidad.
3. Permite generar informes donde se analicen los problemas y buscar soluciones a estas falencias.
4. Se crea un ambiente de investigación en los empleados, ya que es muy fácil encontrar y manipular la información.
5. La productividad de la empresa aumenta, debido a que no se derrocha el tiempo en búsqueda de información.


3. Los sistemas de información son necesarios, ya que la tecnología ha avanzado y si no se usan las empresas adoptan una tendencia al fracaso, debido a que van a ir un paso atrás de su competencia, van ir quedados al momento de innovar porque sin estas herramientas no estarían muy al tanto de lo que están incursionando las demás empresas.

4. Lo elementos físicos de un sistema de información son aquellos que permiten definir la forma en cómo se lograrán las tareas del sistema, es donde se reparten las funciones de cada uno, entre estos se encuentran: diseño de hardware, de software, de bases de datos, de telecomunicaciones, de personal, de procedimientos y controles.
Los elementos lógicos que componen un sistema de información son aquellos procesos conceptuales que han de ayudar al sistema a resolver los problemas, en éste se debe repartir las tareas de cada uno de los componentes del sistema como son el hardware y el software, son: diseño de salida, de entrada, de procesamiento, de archivos y bases de datos, de telecomunicaciones, de procedimientos, de controles y seguridad, de personal y empleos.
JORGE MARIO RESTREPO- CAROLINA GOMEZ CARMONA




Unknown dijo...

1. como se pueden clasificar los sistemas de información según su naturaleza.

Podemos clasificarlos como:
* Concretos: sistema fisico o tangible
* Abstractos: sistemas simbolicos o conceptuales

2. mencione 5 ventajas que nos brinda los sistemas de información

* Podemos tener acceso a la informacion desde cualquier lugar
* Nos ayuda a reducir costos y tiempos
* Incrementa la capacidad de organizacion
* Es mas facil guardar la informacion y podemos tener mas seguridad con su registro y almacenamiento.
* Integra nuevas tecnologias y herramientas de vanguardia

3. los sistemas de información son necesarios o suficiente. argumente su respuesta.

Son necesarios, ya que por medio de ellos incorporamos la tecnologia en la recopilacion y administracion de datos de una entidad, mejorando la toma de decisiones y todos los procesos administrativos en general.

4. que elementos lógicos y físicos intervienen en un sistemas de información

Los elementos físicos constituyen el hardware del Sistema Informático, y se encuentran distribuidos en el ordenador, los periféricos y el sistema de comunicaciones. Proporcionan la capacidad de proceso y la potencia de cálculo del sistema informático, así como la interfaz con el mundo exterior; las bases de datos, como los software, por ejemplo, excel, word, acces, power point. Los elementos fisicos serian los equipos y personal que realiza funciones de entrada, proceso, almacenamiento, salida y control con el fin de llevar a cabo una secuencia de operaciones con datos.

COMPAÑERA: MARIBEL GOMEZ.

Unknown dijo...

1. Los sistemas según su naturaleza se clasifican en:
a) Sinergia, o sea el sistema tomado globalmente posee propiedades que no tienen sus partes, tomadas individualmente. Esto es, el sistema tiene una capacidad de actuación mayor o menor que la de la suma de sus partes.
b) Equifinalidad, es decir, la posibilidad de utilizar diferentes caminos o medios para llegar a un mismo fin, lo cual le permite una gran variedad de comportamientos.
También se clasifica en cuanto a su uso (si es especifico, se caracterizan por ejecutar uno o unos pocos programas) y En cuanto a sus prestaciones.
2. Algunas ventajas que nos brindan los sistemas de información son:
a. Facilita el manejo y control a la hora de organizar una información que nos brinden.
b. Ayuda al proceso de innovación de productos y procesos en una organización.
c. Evita pérdida de tiempo recopilando alguna información que ya esté almacenada en el sistema.
d. Ayuda a planear y generar proyectos soportados por estos.
e. Mejora la comunicación a diferentes distancias, siendo informático hace más efectiva la comunicación.

3. los sistemas de información son totalmente necesarios ya que abarca bases de datos, tipos de archivos, sistemas operativos y todas las herramientas que nos crean un diario vivir menos “enredado”. Para las organizaciones tanto grandes como medianas es necesario tener un control en sus bases de datos o sistemas de información debido a su gran inventario ya sea de productos o clientes o cualquier otro tipo de datos ya que los sistemas contribuyen con una información veraz, rápida y oportuna que les permite obtener unas ventajas competitivas en el mercado.

4. *Elementos físicos: Esto es lo que corresponde a la materia física de la máquina. Los elementos físicos constituyen el hardware del Sistema Informático y se encuentran distribuidos en el ordenador, los periféricos y el sistema de comunicaciones así como la interfaz con el mundo exterior.
*Elementos lógicos: Esto hace referencia a todo aquello que no es materia y que en términos coloquiales se ha considerado programación (software). Está constituido por los conjuntos de instrucciones escritas en lenguajes especiales y organizados en programas.

Unknown dijo...

1 Los sistemas de información se definen como un conjunto formal de procesos operando sobre una colección de datos, estructurados de acuerdo con la necesidad de una organización, que recopilan y elaboran la información necesaria para la actividad de dicha organización. Según su naturaleza, los sistemas de información son Procesos relativos, depende del individuo que lo hace, del objetivo que se persigue y de las circunstancias comunes en las cuales se desarrolla.
Los sistemas de información se pueden clasificar en tres formas que son las siguientes:
Sistemas transaccionales: son los sistemas de información que logran la automatización de procesos operativos dentro de una organización ya que su función primordial consiste en procesar transacciones tales como pagos, cobros, entradas, salidas. Etc.
Sistema de soporte a la toma de decisiones: estos son los sistemas que apoyan al proceso de la toma de decisiones que se tiene en una empresa, en un grupo de trabajo. Etc.
Sistemas estratégicos: estos son los encargados en desarrollar las organizaciones con el fin de lograr ventajas competitivas, a través del uso de la tecnología de información

SEGÚN SU NATURALEZA, SE CLASIFICAN ASI:
CONCRETOS: Que son los sistemas físicos o tangibles, Ejemplo: Equipos de sonidos
Abstractos: son sistemas simbólicos o conceptuales; Ejemplo: Sistema sexagesimal, que esto significa (sistema de numeración posicional que emplea como base aritmética el número 60.)

2) Ventajas que nos brinda el sistema de información

1) Acceso rápido a la información y por ende mejora en la atención a los usuarios.

2) Mayor motivación en los mandos medios para anticipar los requerimientos de las directivas.

3) posibilidad de planear y generar proyecto institucional soportado en sistemas de información que presentan elementos claros y sustentados.

4) Evitar pérdida de tiempo recopilando información que ya está almacenada en bases de datos que se pueden compartir.

5) Generación de informes e indicadores, que permiten corregir fallas difíciles de detectar y controlar con un sistema manual.

3) Necesario: porque toda empresa necesita un sistema de información para la toma de decisiones en grupo, y el para el beneficio de este.

Suficiente: el aire, la alimentación. Lo que es indispensable para una empresa.

4)Hardware: Son los componentes físicos que forman parte de un sistema informático.

Ej: Los dispositivos externos, los circuitos, las teclas del teclado, etc.; todo aquellos elementos de naturaleza física y tangible.

Software: Es el conjunto de todos los elementos lógicos. Corresponde a la parte intangible o lógica de la PC, es decir, los programas que rigen su funcionamiento.

Unknown dijo...

1. como se pueden clasificar los sistemas de información según su naturaleza.


SISTEMAS DE INFORMACION.
Un sistema de información es un conjunto de elementos interrelacionados con el propósito de prestar atención a las demandas de información de una organización, para elevar el nivel de conocimientos que permitan un mejor apoyo a la toma de decisiones y desarrollo de acciones.


CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION

a. Sistemas transaccionales Son Sistemas de Información que logran la automatización de procesos operativos dentro de una organización ya que su función primordial consiste en procesar transacciones tales como pagos, cobros, entradas, salidas, etc.
b. Sistemas de soporte Sistemas de Soporte a la Toma de Decisiones, Sistemas para la Toma de Decisión de Grupo, Sistemas Expertos de Soporte a la Toma de Decisiones y Sistema de Información para Ejecutivos: Son Sistemas de Información que apoyan el proceso de toma de decisiones.
c. Sistemas Estratégicos Son sistemas de información desarrollados en las organizaciones con el fin de lograr ventajas competitivas, a través del uso de la tecnología de información.

2. mencione 5 ventajas que nos brinda los sistemas de información.

-integran la la administración de la empresa, las finanzas y la administración de los recursos humanos.

-la información está siempre disponible para todos los usuarios en tiempo real.
-Ayudan a Incrementar la efectividad en la operación de las empresas.
-permiten planear mucho mejor las actividades de una organización.
-mejora los procesos internos, generando ganancias tangibles e intangibles.

3. los sistemas de información son necesarios o suficiente. Argumente su respuesta.

Los sistemas de información son indispensables para el óptimo desarrollo de una compañía por que facilitan el trabajo y hacen que las tareas sean menos dispendiosas, fomentando así la comodidad de los empleados la veracidad y la entrega oportuna de sus informes.




4. que elementos lógicos y físicos intervienen en un sistema de información.
SOFWARE BASE

Es el que realiza tareas de tipo general, normalmente desarrollado por el fabricante del equipo físico o por empresas especializadas en el desarrollo de software.

- Sistema Operativo
- Sistemas de Gestión de Datos
- Software de comunicaciones
- Utilidades

SOFTWARE DE APLICACIÓN

Es el software diseñado y desarrollado para resolver problemas específicos.

- Software de tiempo real
- Software de Gestión
- Software de Ingeniería y Científico
- Software ofimático

Sistema Operativo
Es un conjunto de programas que controlan los programas de los usuarios y los dispositivos de E/S, facilitando a los usuarios el uso del ordenador y procurando optimizar los diferentes recursos del sistema.

Las principales utilidades que suelen acompañar a un Sistema Informático y que forman parte del software de base son:
- traductores (ensambladores y compiladores)
- Montadores y cargadores
- Editores de texto y depuradores

Unknown dijo...

1. Podemos clasificar los sistemas de información según su naturaleza, como:
Concretos que es la parte física o tangible, como los computadores, las maquinas,
etc.
Abstractos que es la parte del software, pensamientos, proyectos, etc.
2. Los sistemas de información nos permiten tener más organizada la información para tener un acceso más rápido y fácil de utilizar, permitiendo que cualquier persona con un conocimiento mínimo pueda acceder y realizar cualquier consulta, el tener un control más efectivo de las actividades de la organización, la integración de las diferentes áreas que conforman la empresa, la ayuda a incrementar la efectividad en la operación de procesos, el proporcionar ventajas competitivas y valor agregado, la disponibilidad de mayor y mejor información para los usuarios en tiempo real.
3. Son necesarios para realizar muchas actividades de nuestra vida cotidiana, cada dia necesitamos recopilar información necesaria, para la empresa o incluso en el ámbito personal.
4. Es necesaria la parte física que contiene el software o la forma para poder ingresar la información y la parte lógica que la almacena.

Unknown dijo...

1. Clasificación de los Sistemas de Información:
Los sistemas de información se pueden clasificar de varias formas según el propósito que se pretenda lograr, estos sistemas son clasificados en tres tipos fundamentales:
• Sistemas Transaccionales: Su función primordial consiste e procesar transacciones tales como pagos, cobros, entradas, salidas, etc.
• Sistemas de Soporte a la Toma de Decisiones tanto individual como grupal: Apoyan el proceso en la toma de decisiones.
• Sistemas Estratégicos: Logran ventajas competitivas, a través del uso de la tecnología de información.
De igual forma se deben tener en cuenta los elementos principales de la información ya que también podemos dividirlos en tres tipos:
• Manuales: Es cuando el hombre ayudado de diferentes tipos de máquinas logra recopilar información y de igual forma almacenarla de ordenadamente.
• Mecanizados: Se realizan por medio de equipos de cómputo y se dividen en tipos de información Batch y Línea.
• Bath.
Referente a la organización física de los principales recursos de procesamiento de datos, también nos encontramos con varios tipos, estos son:
• Procesos Centralizados: Cada uno de los recursos se encuentran ubicados en un lugar específico.
• Proceso Distribuido: Los procesos se encuentran diseminados en diferentes áreas logrando con ello un trabajo en equipo para lograr un objetivo común.

2. Ventajas de los Sistemas de Información:
• Integran la administración de la empresa, las finanzas, la administración de las tesorerías, los recursos humanos, etc.
• La información está disponible para todos los usuarios en tiempo real.
• Vence la barrera de la distancia ya que se puede trabajar con un mismo sistema en puntos distantes.
• Mejor cobertura de la información suministrada por cada uno de los usuarios.
• Centralidad de datos para evitar perdida de información.

3. Los sistemas de información son NECESARIOS, ya que por medio de estos conocemos tanto las fortalezas como debilidades de nuestra organización y así mismo nos permite tomar medidas de acción que nos ayude a afrontar de manera oportuna y efectiva una dificultad, y sacar nuestra compañía bien librada ante cualquier situación.

4. Los elementos que intervienen en un sistema de información son los físicos (HARDWARE), y los lógicos (SOFTWARE). Sin embargo, detrás de estas dos terminologías se desprenden obviamente una gran variedad de términos que nos permiten conformar así unos programas bien diseñados para cumplir a cabalidad el objetivo del trabajo propuesto.

Unknown dijo...

1- La clasificación de un sistema al igual que el análisis de los aspectos del mismo es un proceso relativo; depende del individuo que lo hace, del objetivo que se persigue y de las circunstancias particulares en las cuales se desarrolla. Los sistemas se clasifican así:
SEGÚN SU RELACION CON EL MEDIO AMBIENTE
Abiertos: Sistemas que intercambian materia, energía o información con el ambiente. Ejemplos: célula, ser humano, ciudad, perro, televisor, familia estación de radio.
Cerrado: Sistemas que no intercambian materia, energía o información con el ambiente. Ejemplos: universo, reloj desechable, llanta de carro.
SEGÚN SU NATURALEZA
Concretos: Sistema físico o tangible. Ejemplos: Equipos de sonidos, pájaro, guitarra, elefante.
Abstractos: Sistemas simbólicos o conceptuales. Ejemplo: Sistema sexagesimal, idioma español lógica difusa.
SEGÚN SU ORIGEN
Naturales: Sistemas generados por la naturaleza, tales como los ríos, los bosques las moléculas de agua.
Artificiales: Sistemas que son productos de la actividad humana, son concebidos y construidos por el hombre, tenemos al tren, avión, idioma inglés.
SEGÚN SUS RELACIONES
Simples:
Sistemas con pocos elementos y relaciones, como los juegos de billar, péndulo, f(x)=x+2, palanca.
Complejos: Sistemas con numerosos elementos y relaciones. Ejemplo: cerebro universidad, cámara, fotográfica. Esta clasificación es relativa porque depende del número de elementos y relación considerados. En la práctica y con base en límites psicológicos de la percepción y comprensión humanas, un sistema con más o menos siete elementos y relaciones se puede considerar simple.
SEGÚN SU CAMBIO EN EL TIEMPO
Estáticos:
Sistema que no cambia en el tiempo: piedra, vaso de plástico, montañas.
Dinámicos: Sistema que cambia en el tiempo: Universo, átomo, la tierra, hongo. Esta clasificación es relativa porque depende del periodo de tiempo definido para el análisis del Sistema.
SEGÚN EL TIPO DE VARIABLEQUE LO DEFINEN
Discretos: Sistema definido por variables discretas: lógica, boolean, alfabeto.

2- Beneficios de los sistemas de información:
-acceso rápido a la información y por ende mejora en la atención de los usuarios.
-mayor motivación en los mandos medios para anticipar los requerimientos de las directivas.
-generación de informes e indicadores, que permite corregir fallas difíciles de detectar y controlar con u sistema manual.
-posibilidad de planear y generar proyectos institucionales soportados en sistemas de información que presentan elementos claros y sustentados.
-evitar pérdida de tiempo recopilando información que ya está almacenada en bases de datos que se pueden compartir.

3- Los sistemas de información son necesarios por que Estamos viviendo en una sociedad de información global emergente, con una economía global que depende cada vez más de la creación, la administración y la distribución de la información a través de redes globales como Internet. Muchas empresas están en proceso de globalización; es decir, se están convirtiendo en empresas globales interconectadas en red.
4. En la parte de los recursos debemos señalar los componentes físicos (hardware) y los componentes lógicos (software).

Unknown dijo...

1. Los sistemas de información se clasifican en:
• Concretos: Es el hardware, es decir lo tangible o físico; el equipo como tal.
• Abstractos: Son los símbolos o conceptos que se usan, todo su sistema operativo y demás.

2. – información actualizada en tiempo real
- fácil accesibilidad y manejo de la información
- Evitar pérdida de tiempo recopilando información que ya está almacenada en bases de datos.
- Da una mejor lectura y fácil entendimiento a las personas a la cuales se informa
- Aumento de la productividad gracias a la liberación de tiempos en búsqueda y generación de información repetida.

3. los sistemas de información hoy en día son muy necesarios, ya que por medio de estos podemos estar informados en tiempo real, saber lo que sucede a nuestro alrededor. Soluciona problemas a falta de comunicación entre las diferentes instancias. A nivel directivo se hace más efectiva la comunicación

4. Lo elementos físicos de un sistema de información son aquellos que permiten definir la forma en cómo se lograrán las tareas del sistema, es donde se reparten las funciones de cada uno, como: diseño de hardware, de software, de bases de datos, de telecomunicaciones, de personal, de procedimientos y controles.
Los elementos lógicos que componen un sistema de información son aquellos procesos conceptuales que han de ayudar al sistema a resolver los problemas, en éste se debe repartir las tareas de cada uno de los componentes del sistema como son el hardware y el software, son: diseño de salida, de entrada, de procesamiento, de archivos y bases de datos, de telecomunicaciones, de procedimientos, de controles y seguridad, de personal y empleos.


laura jimena sepulveda cardona

Unknown dijo...

1. sistemas transaccionales: su función principal consiste en procesar información como pagos, cobros, entradas y salidas.
.Sistema de soporte a la toma de decisiones: son sistemas de información que apoyan el proceso de toma de decisiones.
.Sistemas estratégicos: son sistemas de información desarrollado en la organización con el fin de desarrollar ventajas competitivas a través del uso de la información.


2.
1. Eficiencia y eficacia en los procesos
2. Productividad y ahorro de tiempo.
3. Comunicación y trabajo conjunto dentro de las diferentes áreas de una entidad.
4. Mayor competitividad para la compañía mediante el uso de recursos tecnológicos.
5. menor índice de error y mayor productividad.


3. son totalmente necesarios para las compañías que buscan una mayor competitividad, productividad y rentabilidad ya que por medio de estos la información se muestra más precisa, clara y ordenada permitiendo el óptimo desempeño de los procesos, integrantes de la entidad y por ende de la compañía en general.

4. físicos: hardware
Lógicos: software

Unknown dijo...

1. como se clasifican los sistemas de informacion:

1.1 en el equipo computacional, es decir el hardware, necesario para que el sistema de informacion pueda operar
1.2 el recurso humano que interactua con el sistema de informacion el cual lo alimenta con datos
1.3 los datos que son introducidos para generar como resultado la informacion que se desea.
2. ventajas de los sistemas de informacion
2.1 permite llevar un control adecuado de las operaciones
2.2 motiva la creacion de nuevos procesos por su facilidad de manejo
2.3 permite detectar fallas
2.4 permite minimizar riesgos de fracaso en un proceso empresarial
2.5 proporciona informacion que sirva de apoyo a un proceso de toma de decisiones
3. Los sistemas de informacion son necesarios, puesto que nos ayuda a minimizar riesgos y nos sirve en la toma de decisiones para asi garantizar el exito en los diferentes desarrollos de procesos institucionales.
4. logicos: software
Fisicos: el hardware
La union de estos dos elementos permiten la funcionalidad del computador, ya va de la mano del elemento humano alimentarlo de datos apoyado de los diferentes sistemas operativos.